BLOQUE POR LA INFANCIA ENTREGA SISTEMATIZACIÓN DEL TRABAJO REALIZADO

BLOQUE POR LA INFANCIA ENTREGA SISTEMATIZACIÓN DEL TRABAJO REALIZADO

  • Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:marzo 30, 2021
  • Categoría de la entrada:Prensa
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El Bloque por la Infancia realizó una recopilación del trabajo llevado a cabo entre 2012-2020 por los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y se publicó formato impreso y digital en donde se destaca el rol cumplido por la Red de ONGs de Infancia y Juventud ROIJ Chile.

En el libro se señala el intenso trabajo realizado que desde el año 2011 permitió llegar a un proyecto de ley compartido, “El consensuado”, como será conocido entre las ONG, el que fue presentado en enero 2012, al ex ministro de MIDEPLAN, Sr. Joaquín Lavín. Desde el ejecutivo se pidió hasta marzo como plazo, para definir los pasos a seguir, sin embargo, este proyecto no prosperó y el camino para una Ley de Garantías ha sido más largo de lo esperado por las ONG, ya que se han presentado diversos cambios de parte de las autoridades que no han permitido el avance del proyecto como se esperaba.

Es así como en noviembre 2018, el Bloque en Jornada de Trabajo consideró necesario redefinir sus ejes prioritarios, declarando, entre otros temas fundamentales, la necesidad imperiosa de llegar a contar con una Ley de Protección Integral que reconozca derechos, que establezca mecanismos claros y explícitos de garantía efectiva de los mismos, configurando así un Sistema Nacional de Promoción, Prevención y Protección Integral de los Derechos de toda la niñez que habita nuestro país.

La sistematización de este documento y sus contenidos estuvo a cargo Jorge Martínez, el diseño y diagramación pertenece a Josefa Méndez y la coordinación de publicación estuvo a cargo de Susana Pizarro siendo un libro gestionado Foro Chileno por los Derechos de la Infancia, financiado por Tejiendo Redes Infancia y la Unión Europea.

El Bloque por la Infancia es una alianza amplia, diversa y políticamente transversal, de organismos no gubernamentales que trabajan con infancia en Chile, que luego de que mediados del año 2011, se abrió un debate entre el Gobierno de entonces y diversas redes de ONG’s de infancia, así como con otros actores, en torno a la necesidad de contar con una Ley de Protección Integral, cosa que no se ha concretado hasta hoy, se estableció como un organismo que convoca a las organizaciones en torno al trabajo en pro de la niñez,  sus derechos y la participación activa en las decisiones que les atañe.

Como ROIJ queremos dar la mayor difusión a este documento y esperamos sea compartido por aquellas organizaciones involucradas y por todas y todos quienes anhelan una ley de garantías para los derechos de la niñez y adolescencia.

Deja una respuesta